OCTOGÉSIMO OCTAVA EMOCIÓN Raúl, hoy me correspondería tener más pasado que futuro debido a las cuestiones que fueron evidentes de la vida viva y de la vida muerta, pero el presente, con esta nueva eternidad que nos atenaza, se encuentra hoy favorable o desfavorablemente desequilibrado. ¿Quisiera cambiar algo, aunque sea imposible, de todo lo que me ocurrió, de lo que tú me recuerdas con esa acritud un tanto irónica, si es que me ocurrió a mí o a quien yo pudiera haber sido, de fragmentos de lo que hoy forma parte de mi presente? ¿O lo que se recuerda con pesadumbre, o te recuerdan con desgana, incorpora tal riqueza en su interior, tal cúmulo de brillante ceniza, gracias a la memoria inevitablemente selectiva, que sería una pena haber reaccionado entonces con lo que hoy conceptualizo como positivo y que fui incapaz de realizar en su momento? ¿Con lo que tú pareces exigirme y para lo que yo fui un ciego inconsciente? Este entretenimiento, c...
OCTOGÉSIMO SÉPTIMA EMOCIÓN Mi querido y tan poco amado Raúl, tú me enseñas que el reflejo posee parte de lo que corresponde a la transparencia y esta contrasta en el reflejo su falta de materialidad. La frontera entre transparencia y reflejo es tan difusa como lo es un límite fronterizo en el desierto o lo son los límites de la piel de los amantes en el abrazo íntimo. Quizá la transparencia desea el reflejo y el reflejo añora la transparencia. Quizá ambos, reflejo y transparencia solo son mitos inventados de una única realidad sin nombre a la que no sabemos sustantivar y a la que tú me enfrentas sin piedad. La búsqueda del reflejo y la transparencia es un destino al que todos estamos unidos, como a la tierra y el agua que nos sustentan y al rostro del otro, un destino que da sentido a nuestra incapacidad de mirarnos sin mediadores y de reconocer que nuestro propio rostro solo es un simulacro de quien pensamos y sentimos que nos habita. ...