Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como lugar

CINCO SIGLOS DE DIFERENCIA

Una feria de arte, además de proporcionar la experiencia de estar rodeado por maravillas de todos tiempos y lugares, puede llegar a proporcionar experiencias casi ultraterrenas por la unión, precisamente, de tiempos, lugares, formas y demás conceptos humanos, titubeantes y plenos. Traigo hasta aquí parejas posibles de obras que representan algo o mucho más de lo que las desconocidas manos del artesano/artista entresacó de la piedra. Están emparejada s por mí debido a que las sentí llamarse unas a otras según una ordenada locura propia que parece no tener límites. De esa forma he visto al ídolo nigeriano acompañar, de forma misteriosa y transcurridos cinco siglos africanos, a la figura del siglo III de la china dinastía Han. Y he sentido cómo la feminidad y la espiritualidad bien terrenal unen a la venus contemporánea de la figura china con el ganesha contemporáneo del ídolo africano. Lo remoto se hace cercano en un juego que parece pender de los hilos de...

LUGAR

Cada quien busca su lugar, o lo encuentra. Cada quien necesita un lugar al que dirigirse, un lugar en el que refugiarse, un lugar al que volver. Cada quien tiene su lugar en sus orígenes y desea encontrar su lugar cerca o lejos de aquellos. A lo largo de la vida aparece o se escabulle el lugar, nunca definitivo, que deseamos. Y se van acumulando en nuestros sentimientos los lugares a los que les dimos nombre aunque ya lo tuvieran. Les dimos un nombre nuestro, ese que no se escribe con mayúscula y que lo es todo para cada uno de nosotros, o lo fue, o lo será en el recuerdo. Todos tenemos nuestro lugar bajo el cielo porque él nos acoge y nos zarandea con sus cambiantes inclemencias. Todos encontramos el lugar en la tierra porque nuestras pisadas, con voluntad o con deseo o sin conciencia, lo marcan indeleblemente. Todos miramos el mar como si pudiera acogernos, como si algún misterio de la vida se ocultara bajo esa superficie que niega nuestras pisadas. ...

ETERNIDAD TEMPORAL

La música es única, por mucho que sus variedades sean infinitas, que se vea arropada por culturas y geografías, que represente algo o a alguien, o sea puramente abstracta, que su tiempo parezca antiguo o futurista. La música es una vida alternativa que sucede en ésta y que añade más vida a la vida humana y sus pequeñas miserias. Lo contrario de la miseria es música, lo alternativo a la alegría y la tristeza es música, el sonido del amor es música. La guerra no tiene música… Dos mujeres pueden simbolizar eso que la música fue, es y será. Dos estilos, dos tiempos, dos lugares, dos enfoques, dos dedicaciones, dos historias personales y sociales… Todo da igual cuando escuchamos lo que una hace surgir de su instrumento y su corazón, y lo que la otra provoca con su voz y su corazón. Si nos fijamos en sus rostros, en cómo se transforman siendo ambos música, todo queda explicado y plasmado. Y lo mejor es dejarse llevar, acceder a lo sentido gracias a su entrega, la de una de ellas inte...