Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como simbolismo

SUEÑO PLANO EN PROFUNDIDAD (José Hernández)

Su reino no es el reino de lo probable, sino el de lo posible. Es decir, el reino del alma.   Gustavo Martín Garzo   Se acerca uno a la tela pintada y aun así siente el espacio, la ilusión, la doblez de la apariencia y la convocatoria de la realidad. El conjunto de la obra pide distancia para abarcarla y para poder ilusionar con el espacio aparente, esa perspectiva aérea, ese aire pintado, tan consistente como inconsistente, que las grandes obras pictóricas del siglo XVII nos regalaron. Pero a la par, la obra pide cercanía, perder de vista su conjunto y empaparse en el detalle para descubrir que no existe, que, como en el sueño, el detalle y el conjunto son una y la misma cosa, forman una unidad inexplicable y muy viva cuyo atractivo atrapa nuestro inconsciente y promueve nuestra capacidad de transformar la mirada en visión. ¿Se puede retratar el tiempo? Si acaso no fuera así, al menos se puede retratar su atmósfera, al igual que han hecho grandes pint...

SIMBOLISMO DE LO REAL

El arte, a fin de cuentas, no sirve para nada. (…) Pero sin eso no hay absolutamente nada. El arte es lo único que te aproxima a la realidad y te hace conocerla. Sin arte la realidad no tiene estructura ni sentido. Arturo Ripstein Siempre es cuanto menos agradable y expansivo el hecho de visitar una exposición artística. A partir de esa sensación hay grados de disfrute y reflexión según se nos aparezcan las obras presentadas y se produzca la predisposición del visitante a dejarse invadir por la propuesta sin estorbos personales ni predeterminaciones de juicio, ya sean a favor o en contra de lo que la obra ofrece y supone como realidad alternativa a lo que se suele denominar lo real. Algunas, pocas, de las exposiciones posibles, en escasas ocasiones, parecen salirse de lo que puede ser el amplio abanico de las sensaciones y las reflexiones que el arte plantea ante el mundo y ante los sentidos de cada visitante. En raras ocasiones la visita a una exposición supone toda una ...