Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rusia

PASIÓN ESPACIAL

El arte racionalista puede ser, de una forma misteriosa, una expresión sentimental. Y si se ofrece como escultura puede mostrarse como una infinidad de objetos sugerentes en una sola obra, como un conjunto de visiones que atrapa y recrea el espacio. Disfrute, pasión, razón, sin límites. (En las imágenes Escultura espacial (1925) de Katarzyna Kobro)

RECUERDOS INNECESARIAMENTE FELICES

Creo que es momento de repasar algunos de los pequeños y grandes momentos de felicidad que me ha proporcionado este año que termina: Conocer algo de Rusia, de sus extraños entresijos y de una vida tan peculiar desde mi punto de vista como su alfabeto. Una tierra grandiosa y unas gentes que parecen guardar secretos envueltos en una amabilidad fría que parece provenir de un sótano en el que se ven obligados a esconderse. Y también allí, en San Petersburgo, el lujo se desborda como si el río y los canales a los que se asoma, teme y utiliza, fueran los frágiles cimientos de una forma de vida a la que aspirar y que nunca se realiza salvo en los ritos cantados de las iglesias y en la supervivencia como identidad. Mucho más cerca de mi casa me he encontrado con un lugar que podría parecer el Tíbet y que solo es un fragmento de muro de un pequeño pueblo al pie de unas montañas. Los lugares y las luces pueden hacer que los recuerdos y los anhelos se plieguen como hojas de p...

FRONTERA Y ELEGANCIA

Viajar a Estonia, y desde ese extremo de Europa acercarse a Rusia por tierra, supone toda una experiencia, un enfrentamiento a una realidad compleja actual y un acercamiento a una historia complicada de fronteras y cambios políticos, económicos, culturales, lingüísticos y sociales. Llegar a cruzar la frontera, en su burocrática lentitud, que separa lo que hoy es el límite de la Unión Europea con Rusia muestra algo que parece olvidado en el interior de Europa: la separación artificial de tierras que parecen tener la vocación de mantenerse unidas. Una vocación rota por la historia de los humanos que las habitan. En el caso del río Narva y la ciudad del mismo nombre, que separan o unen a la pequeña Estonia con la desbordante Rusia, se aprecia viendo las fortalezas medievales rusa y danesa a ambos lados del río, que esa frontera siempre fue lugar de enfrentamiento, como hoy es lugar de confrontación entre formas de vida herederas de una convulsa historia. Estonia es un pequeño t...