Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como paseo

DESCUBRIMIENTO

  El caminar es una actividad apasionantemente tranquila que posee rutinas, en el mejor sentido posible, y proporciona sorpresas.   Caminar es una de mis actividades favoritas, caminar con rumbo o sin él. En repetición de pasos conocidos o en inicio de pasos nuevos.   A veces el caminar, con algo de sentido de la orientación y una práctica que empezó en la infancia, cuando caminaba con mi padre por la ciudad, ofrece descubrimientos que nutren las posibilidades de la vida y dan sentido al caminar presente, al caminar que quizá llegará e incluso al caminar que ya tuvo lugar.   El último ofrecimiento del caminar ha sido la visión otoñal de esa playa en la costa mediterránea bañada en una luz para la que las palabras parecen estar aún por nacer.

LIBERTAD CONDICIONAL

Dos de mis actividades favoritas son caminar y reflexionar. El ámbito de la reflexión es el jardín más hermoso que se pueda concebir, un jardín que tiene sus límites y su expansión en un bosque plagado de plantas espinosas. Hoy he podido caminar de nuevo y la reflexión me muestra la consciencia de que mi paseo es esta vez “consentido” y, en consecuencia, que mi libertad es inexistente.

PEQUEÑOS VIAJES A PIE III (en Cuzco)

La Historia, lo que creemos saber del pasado y los restos que, por azar o necesidad, nos han quedado de esos momentos y lugares en los que creer aunque sean inconstatables, es uno de los motores de la curiosidad, del viaje. Y viajando se aprende que más que una Historia, hay historias que se superponen, se agreden, se acarician, se soportan, se desean, se multiplican, se paralizan, se esconden, se apagan, renacen, brillan o mueren. En el hoy puede aparecer pacíficamente lo que hace siglos fue violencia ensordecedora. Así ocurre en la actual Cuzco, un lugar que fue lo que no es, que es lo que no quiso ser, que interroga con su peculiar belleza lo que el transcurrir violentó, lo que se quiso y lo que se pudo vivir. A más de tres mil metros de altura hoy hay un lugar entre montañas, en la montaña, que se levanta, de color blanco y terroso, con una actualidad que parece un sueño del pasado, con una vida plena que justifica la desazón que produce comprobar allí, tocar,...

EXPERIENCIA HÚMEDA

La primavera no surge en todos los lugares al mismo tiempo, y uno agradece tanto esa falta de orden, o el orden supino y natural que refleja esa realidad, que no puede por menos que dedicarle unas palabras mientras recuerda un paseo que dio por una comarca del centro de la Península Ibérica que se conserva casi igual que hace décadas, con su ruralidad casi intacta y nada impostada, con su belleza escasamente fulgurante aunque sencillamente serena, hija de l a variedad orográfica y del agua. Hace pocos días había llegado escasamente la primavera a La Alcarria, solo se apreciaba en el brillo del sol, en algunas matas floridas y en el cereal que apuntaba su corto verdor apegado a la tierra, que deseaba espigar pero que aún esperaba para ello a que los árboles que todavía casi no tenían brotes ni hojas comenzaran a verdear, a que las retorcidas encinas comenzaran a brillar con sus duras hojas nuevas, a que los bosques de robles perdieran su aire siniestro e invernal, un tanto rom...

CALLEJAS

  Todos sabemos que la Historia cuenta lo que se suele considerar grandes hechos o acciones políticas, económicas y culturales del pasado. Y todos sabemos también que, junto a aquéllos, se encuentra la historia de cada humano que contribuyó a, o sufrió y disfrutó, los mismos acontecimientos sin dejar de desarrollar su propia historia particular, la de su pequeña sociedad y la del lugar en que residía o abandonaba por unas causas u otras. En los estrechos callejones que he recorrido por las ciudades y pueblos del sur de Marruecos uno se encuentra con la historia que no se suele describir, con la pequeña gran historia de las gentes que viven y mueren gozando y sufriendo la corta o larga vida que cada uno encuentra o que le es dado mantener. Esos pequeños corredores vitales que, incluso cuando no tienen salida, siempre conducen a algún fragmento de vida, son trozos de luz que protegen de las inclemencias del sol y de los avatares negativos de la misma vida. Amarlos se hac...

OBJECIÓN DE CONCIENCIA (ESTÉTICA)

Cuando uno pasea por Barcelona dispuesto a que su intensidad pasada y presente penetre por los poros como lo hace con naturalidad la humedad marina que impregna su aire, se puede sentir cómo lo humano es un complejo sistema de intereses, luchas, supervivencia y disfrute cuyo resultado no es otro que el cambio permanente y el intercambio de lo que cada uno de los humanos portamos de ese presente cargado de pasado que somos cada uno de nosotros. En dos días se pueden vivir mil vidas (y no puedo evitar recordar que también se pueden vivir mil muertes, como en el caso de Nepal). Yo, por suerte, y gracias a increíbles amigos y a la ciudad de las maravillas, he vivido la intensidad de mil vidas. Y antes y después del cálido encuentro con los amigos, uno continúa con su inveterada costumbre de pasear la ciudad, sus barrios, de contemplar sus apuestas arquitectónicas únicas, de admirar una vida urbana y mediterránea que tiene el dulce y picante sabor de la recreación continua. Per...

PUBLICACIÓN DE "LOS DIOSES EN PARÍS"

Ya se puede adquirir mi libro "Los Dioses en París" en formato físico o electrónico en las siguientes direcciones: http://www.edicionesoblicuas.com/obras/los_dioses_en_par__s-242.html *** http://www.casadellibro.com/ebook-los-dioses-en-paris-ebook/9788416341429/2544878 *** http://www.amazon.es/Los-dioses-paris-ALFONSO-BLANCO/dp/8416341419/ref=sr_1_sc_1?s=books&ie=UTF8&qid=1431449317&sr=1-1-spell&keywords=los+diosese+en+par%C3%ADs ***     TEXTO DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO EN BARCELONA Esta es una ocasión auténticamente especial para mí. Haber escrito este conjunto de relatos solo tiene sentido ahora que estoy ante vosotros, los lectores, y, sobre todo ahora que el libro ya es vuestro. Estoy aquí porque os necesito o porque mi libro, que ahora tiene vida propia, que ya no es mío, os necesita. Él y yo deseamos lectores, él porque solo ha nacido para eso, su vida no tiene sentido sin lectura, y yo porque escribo para comunicar...

INVITACIÓN AL PASEO

Pasear es una actividad histórica, es decir, es casi seguro, aunque pueda ser indemostrable, que en la Prehistoria no existía el paseo humano. Pasear supone haber superado el momento de la supervivencia y emplear las capacidades motoras en la recreación de tiempo y espacio, en soledad si así sucede o se desea, en compañía si así se quiere o puede. El paseo es buen símbolo de la capacidad humana de recrear el deseo, de hacer transcurrir la vida sin sentido gracias a la búsqueda por darle un sentido. Pasear es buena compañía del pensamiento, una actividad fisiológica que lo ayuda a encaminarse por alguna senda tan innecesaria como la recorrida por el caminante sin rumbo, el humano felizmente perdido en sus propios pasos y en la aceptación de su unión con el suelo que lo sostiene. Propongo aquí unos cuantos paseos imaginativos que nos permitan tanto seguir apegados a la tierra como despegar en nuestra mente de sus querencias y obligaciones, contra las que luchamos inútilmente. ...