Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como conocimiento

IMPOSIBLE DIVORCIO / La Ignorancia

La Ignorancia es un ente fuerte y sano con un síndrome tiroideo que le obliga a   adelgazar o engordar según sea el comportamiento de su marido o su mujer, es decir, de cada uno de nosotros. Nacemos casados con Ella. La ceremonia de enlace es un poco sangrienta, pero no tiene mucha importancia porque no nos acordamos de ella y La Ignorancia no nos lo echa en cara, ocupada como está en mover su entonces enorme corpachón acompañando nuestro primer lloro. Desde los instantes iniciales se lleva muy bien con sus suegros, nuestros padres, y les deja que la pongan a régimen sin ninguna protesta, más bien parece que hasta le agrada ese sacrificio que dura bastantes años. Pasado ese período la influencia de sus suegros en ella comienza a disminuir a la vez que aumentan los diversos regímenes a los que la someten tanto la escuela como los compañeros de clase. Son unos momentos duros para La Ignorancia porque parte de la escuela y una parte de los amigos parecen desear que se convier...

CAMINO DEL FIN DEL MUNDO

Camino del desierto marroquí, desde Marrakech, uno espera encontrar cómo el paisaje se va volviendo más seco, más inhabitable, menos verde, más duro. Pero viajar consiste en asumir sorpresas constantes y, una vez más, ese camino no es lo que uno espera aunque sí algo que quizá hubiera deseado. La tremenda presencia de los cercanos montes del Atlas alimentan caudalosos ríos que dan vida a múltiples valles y poblaciones llenos de bullicio y actividad humana que, desde hace milenios, han convertido aquella región en un lugar que transforma la dureza en vida. El camino hacia lo que uno pensaba que sería la nada es un todo atractivo, único, pleno e inolvidable.

LA INTERROGACIÓN EUROPEA / BERLÍN

¿Existe Europa? ¿Ha aportado algo positivo a la historia del mundo? ¿Tiene sentido una alternativa europea a la marcha de aquél? ¿Puede aportar algo al futuro que se avecina? La respuesta a esas preguntas, y a otras que se pueden plantear, en torno a esa complicada y recortada península de Asia, ha de ser plural y ha de quedar necesariamente abierta, como son las lenguas, regiones, geografías, climas y circunstancias históricas de las partes que la componen. Existe una ciudad que puede simbolizar tanto el cúmulo de preguntas en torno a Europa como la multiplicación de posibles respuestas. Una capital cuya historia reciente es fiel resumen de los acontecimientos del último siglo. Esa ciudad no es otra que Berlín. Me refiero al Berlín actual, a esa urbe que, sin complejos, muestra a la par que maquilla sus cicatrices recientes, se enorgullece de su historia y pide disculpas por ella gracias a su renovación urbanística y a la vida propiciada por sus habitantes, berlineses an...

LA SOCIEDAD DEL (DES)CONOCIMIENTO

Hay que desaprender lo aprendido para saber que la armonía de lo invisible es mayor que la de lo visible. Heráclito El otro día, hablando con una joven inteligente y crítica (mi hija en concreto) surgió el tema de la inteligencia artificial. Mi punto de vista es que es algo imposible de alcanzar, salvo que lo que se denomine inteligencia sea una simple acumulación de información y no lo que creo que es la inteligencia humana: la relación entre informaciones y sensaciones ajenas y propias que, unidas al lenguaje, proporcionan una capacidad de reacción y evolución que implica todo el existir del que utiliza su mente en la promoción de la propia vida y, por extensión, en la de la sociedad y especie a la que pertenece. La juventud posee una característica inapreciable: su inexperiencia parece alejarla de la sabiduría, pero su capacidad de adaptación y renovación abre nuevas puertas a la sabiduría, esa anciana en permanente cambio que todo lo asume y todo lo cuestiona. Ell...