Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

EL LIBRO DE LAS EMOCIONES (92)

    EPÍLOGO III    ANGUSTIA QUE GENERA     Dirigir el deseo Es preocupación sonora Su existencia es disparo Su proclamación es muerte     Tanta dicha podría estar muerta Tanto amor es horizonte Tanto calibrar es guerra Tanta palabra fue eternidad perdida     No encontramos el anhelo Sin él vivimos deshechos Tendríamos que cantar Hasta terminar diciendo

EL LIBRO DE LAS EMOCIONES (91)

    EPÍLOGO II      Hoy, en este mundo sin muerte ni anhelo en que la libertad ya es solo recuerdo, me permito reflexionar sobre ella como si fuera una realidad posible.     La libertad es un bien complejo al que se accede con pausa, aunque hay veces que es el resultado de saltos sorprendentes.     ¿Uno es libre cuando se enamora? La atadura a la otra persona es lo contrario de la libertad, pero esa misma atadura genera una plenitud que es libertad de acción y sensación incomparable con cualquier otra experiencia subjetiva.     Uno siempre es libre cuando dice no, aunque la propia libertad cuestione la causa de la propia negación.     ¿Será uno libre cuando dice sí? Hay tantas formas de afirmación que la libertad solo se encuentra entre los entresijos que aparecen entre unas y otras.     La libertad es una llamada a la acción, a la equivocación, a la asunción de la pasión y a la apertura a la reflexión, siempre e...

EL LIBRO DE LAS EMOCIONES (90)

    EPÍLOGO I   Creo que todo buen novelista, que todo gran cuentista o narrador no se muestra a sí mismo en lo que describe o trama con sus palabras, por mucho que haya tanto de él mismo en el sucederse de sus palabras narrando historias inventadas, siempre posibles por mucha apariencia de imposibilidad que muestren, como pueda haberlo en una autobiografía. En ese esconderse mostrando, en ese desvelar ocultando, se encuentra el genio del narrador, que se transforma con la falta de presencia de un yo que escribe en la comunicación estética con el lector. Nuestro encuentro , el imposible posible encuentro entre un no padre y un no hijo ha sido fructífero y terriblemente triste, pero el hecho de habernos encontrado, aun con violencia, el hecho de convertirnos en nuestra compañía mutua es algo que no podemos más que agradecer.    Nos hemos hablado al fin y nos hemos encontrado en un mundo que, aunque no tenga visos de terminar, es el mundo del fin, el mu...