Comenzaré sin más preámbulos diciendo que he vuelto a ver 8½ (Otto e mezzo), dirigida por Federico Fellini en 1963, y que puedo afirmar sin rubor que se ha quedado vieja. Si el amable lector desea continuar leyendo descubrirá lo que contiene una afirmación como esa en estos tiempos y lugares que nos recorren sin horizonte, en una planicie confusa llena de montículos virtuales que no resultan atractivos para ser escalados. La gran película de Fellini se ha quedado vieja como lo está, por poner un ejemplo señero, la obra de Caravaggio, con una presencia tan fulgurante y potente que el tiempo y el cambio transcurridos desde su creación, la de Caravaggio y la de Fellini, no permiten digerir como obras que afirman y transgreden sus propios momentos y convocan un clasicismo que no buscaron. Hay obras, como las que estoy, precisamente, convocando aquí, que nos permiten afirmar que el progreso es solo una entelequia interesada, una falacia que pretende enfren...
Alfonso, me encantan tus sugerencias, así como el juego que de ellas nos propones.
ResponderEliminarUn saludo
Aurora, y a mi me encanta que participes en mis sugerencias.
ResponderEliminarGracias y saludos.
Si te gusta la poesía visual, la fotografía y la pintura, mi hermano se dedica a todo eso, solo tienes que escribir su nombre: Alfonso Aguado Ortuño y podrás curiosear un poco.
ResponderEliminarEspero te guste.
Un saludo
Aurora, te agradezco mucho tu referencia. He visitado las páginas de tu hermano y he disfrutado mucho con sus propuestas. Creo que es un gran creador.
ResponderEliminarGracias de nuevo y saludos.
Primer cuadro : Pluralidad.
ResponderEliminarSegundo cuadro: Umbilical.
Tercer cuadro : Manía.
Cuarto cuadro : Clímax.
Quinto cuadro : Martillo.
Sexto cuadro : Sumisión.
Séptimo cuadro : Armonía.
Octavo cuadro : Hemiciclo.
Noveno cuadro : J Lo de espaldas.
Si es un test creo que me envían al psiquiatra.
Un abrazo Tras.
Pensador, la imaginación no necesita psiquiatras...
ResponderEliminarGracias por tu imaginación y saludos.
Sabes plasmar en fotografías toda una reflexión existencial....
ResponderEliminarSaludos
Mark, creo que merece la pena asomarse a las imágenes con un poco de hondura, si es posible.
ResponderEliminarGracias y saludos.
Mira! Yo estaba terminando de preparar un jueguecito para reverdecernos las neuronas el Ano Nuevo. Que coincidencia! Sera que existe la telepatia?
ResponderEliminarEso de "La lava comestible" me toca de cerca, con sus efectos devastadores...
Te regano por ese "Femenino" tan poco apetecible. Jajaja! No seria mejor de seda?
Saludos jocosos
Igoa, sin duda existe la telepatía aunque no sepamos cómo usarla, y más desde que la tecnología pretende sustituir nuestras capacidades intuitivas.
ResponderEliminar¿"Femenino poca apetecible"? ¿No será el "masculino" el que lo es?
Gracias y saludos a la jocosa.
Tan interesantes las imágenes como los títulos.
ResponderEliminarEsos tornillos en el balneario, tan humanos en puro metal.
Salud y felices fistas
Celeste, me alegra mucho que te hayan ressultado interesantes. Y también me alegra cómo has descrito "balneario", a mi me parece justo lo mismo: tan humanos de puro metal.
ResponderEliminarGracias y saludos.
Muy interesante lo que has encontrado jugando con la cámara y unos cuantos objetos. Eso es imaginación y sintetizar formas en vez de andar siempre detras de puestas de sol ó selfis de esos. Enhorabuena
ResponderEliminarSí, Carlos, la fotografía permite, a pesar de ser tan concreta y aparentemente realista, permite abrirle puertas a la imaginación.
ResponderEliminarMe alegra mucho que te haya gustado.
Gracias y saludos.
Jugar con sensaciones despierta emociones, y sin avisar ... Llegan recuerdos. Me encanta, un saludo
ResponderEliminarAthenea, me encanta que te encante, y es cierto lo que comentas: se juega y se despiertan las emociones.
ResponderEliminarGracias y saludos.