Ir al contenido principal

PRESENTACIÓN DE "LOS DIOSES EN PARÍS"




En los próximos días se presenta, en Barcelona y Madrid, mi libro de relatos Los Dioses en París, de próxima publicación por Ediciones Oblicuas. Es una ocasión muy especial para mí que quiero compartir con quien pueda y desee acercarse a cualquiera de los dos actos. En ellos tendré el placer de compartir con los lectores, quienes dan sentido a la actividad del escritor, lo que me ha llevado a imaginar las andanzas de unos personajes muy variados por los barrios de París. Diferentes aventuras de amor y muerte, comedia, drama, algo de fantasía, que se entrelazan, pareciera que al azar, por las calles de la ciudad. Los antiguos dioses semejan vigilar, sin intervenir, las acciones de los humanos… Nosotros continuamos intentando dar sentido a las acciones que realizamos, como si pudiéramos ordenar nuestros pensamientos y sensaciones.
Amigos, estáis todos invitados y, en su momento, anunciaré aquí cuando se produzca la publicación efectiva del libro.

Comentarios

  1. Tengo la certeza de que tu libro será un éxito dada la calidad y sensibilidad de escritor que te asiste, así como el acierto que te caracteriza para intuir los temas que concitan interés y sensibilizan al lector, y que se hace patente, en cada una de las entregas que nos brindas en ésta, tu casa.
    No estaré presente -muy a mi pesar, por la distancia física- en la presentación que gentilmente nos participas a tus lectores, pero desde este espacio te hago presente mis felicitaciones por el fruto de tu talento y dedicación.

    No digo ¡Suerte! Porque el talento sólo necesita reconocimiento, más bien deseo: *Que continúes intentando dar sentido a las acciones que realizas como si pudieras ordenar tus pensamientos y sensaciones*, en favor de la cultura y el entretenimiento, a través de este hermoso arte de escribir... que tan bien cultivas.

    Saludos, Tras.

    ResponderEliminar
  2. Te deseo mucha suerte con este libro. Y que los dos actos de presentación sean muy agradables.
    Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  3. Pensador, muchísimas gracias por tus palabras que me llegan muy adentro y me reconfortan, sobre todo en este caso en que la distancia física no nos permite comentarlo cara a cara.

    Lectores como tú hacen que tenga sentido escribir y que se cumpla ese encuentro único entre lo que alguien ofrece y alguien recibe que es la lectura.

    Gracias y saludos.

    ResponderEliminar
  4. Celeste, me alegra mucho que te acerques por aquí y participes deseándome lo mejor para algo que es muy especial para mí: el encuentro con los lectores.

    Gracias y saludos.

    ResponderEliminar
  5. Rodearse de personas abrazadas a esas plabras plasmadas a lo largo del tiempo en un papel tiene que ser fascinante.
    Escribir cientos de líneas que dan forma a pequeñas anécdotas y detalles de quienes - aunque con otra perspectiva quizás- leen eso a lo que un día diste forma y sigues puliendo en esencia.

    ~Los libros pueden morir, las historias que atesoran no~ están en quien lee, siente, asimila y luego a través de su día a día las vuelve " consistentes". Quien a través de lo que vive y comparte se replantea cosas que le llevan a acercarse a descubrir la ilusión que sontendrá su día. Pero esa ya... Es otra historia.
    Enhorabuena
    Un abrazo de luz ✳

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias, Athenea, por tus hermosas palabras. Poco puedo añadir a ellas. El lector es quien termina dando forma auténtica a lo que el escritor imagina, plasma en palabras y ofrece a los demás. Es maravilloso que tú lo veas así.

    Gracias de nuevo y saludos.

    ResponderEliminar
  7. Mis felicitaciones y simpatía hacia tu libro Alfonso, me ha gustado el título, es muy sugerente. Si tiene éxito espero verlo por aquí por Valencia y así poder comprarlo.

    Un saludo.

    ( Estoy muy ocupada y no podré comentarte con la misma frecuencia. Intentaré hacerlo de vez en cuando)

    ResponderEliminar
  8. Aurora, me alegra mucho que te acerques por aquí y me ofrezcas tu apoyo. Ya sabes lo que te aprecio. Te avisaré cuando se pueda comprar.

    Gracias y saludos.

    ResponderEliminar
  9. Mi más cordial felicitación, me encantaría poder saludarte en alguna presentación, en todo caso leeré el libro que seguro es magnífico.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  10. ¿8 de Mayo? me pilla en Benidorm, y me fastidia por eso, porque nada deseo mas en estos momentos que abrazarte en directo y desearte lo mejor porque sencillamente te lo mereces.
    Además no puedo cambiar citas médicas precisamente porque como hay puente...se paraliza el país. Ya sabes, los dioses que no pueden estar en todo.
    Enhorabuena amigo.

    ResponderEliminar
  11. Muchísimas gracias, Eurotopia. Ya anunciaré aquí cuando esté disponible y espero y deseo que lo disfrutes.

    Gracias de nuevo y saludos.

    ResponderEliminar
  12. Qué pena, Carlos. Hubiera sido fenomenal poder conocernos en directo tras esta amistad ya muy duradera.

    A ver si los dioses empiezan a poder estar en todo...

    Gracias y saludos.

    ResponderEliminar
  13. ¡Hombre. El día de San Miguel!. Como no voy a ir a mi 'terruño' donde es la fiesta oficial, espero poder acercarme a la fiesta tuya que es del libro. Ese mismo día tengo un cumpleaños, si aparezco y te 'tuteo' no me lo temes en cuenta, será producto de la celebración anterior. Aunque si te digo la verdad pura y dura, no estoy "pa'celebraciones".
    Enhorabuena por el libro que, como ¿primerizo?, supongo te hará ilusión.
    Y un abrazo lleno de 'satisfacción' (no te acostumbres que lo mío es lo contrario, ya sabes).

    ResponderEliminar
  14. Bueno, Blas para mí será un enorme placer que vengas a tutearme a la presentación y más sabiendo que no estás "pa'celebraciones".

    Me hará mucha ilusión que vengas, como me hace este libro primerizo (en cuanto a lo de publicar).

    Gracias y saludos "satisfechos".

    ResponderEliminar
  15. Mi más sincera enhorabuena. Te deseo mucho éxito y que disfrutes lo mismo que cuando lo has escrito. A ver si te acercas por Graná.
    Saludos

    ResponderEliminar
  16. Muchas gracias, Inma. Ojalá pueda ir por allá, tanto por llevar el libro como por las maravillas que ofrece Graná.

    Gracias de nuevo y saludos.

    ResponderEliminar
  17. Imposible. Me ha sido imposible. Llego ahora mismo a casa, y es más de medianoche. Hubo un momento en que casi me voy, pero...... imposible
    Espero que en el lanzamiento, en la publicación, en la promoción,.... nos podamos ver.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Blas, lo comprendo. Te eché de manos pero noto ahora tu cercanía y eso es estupendo. Fue un encuentro extraordinario con amigos y lectores que no olvidaré. Ya te avisaré si hay otras ocasiones en torno al libro.

    Graacias y saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Y MEDIO...

    Comenzaré sin más preámbulos diciendo que he vuelto a ver 8½ (Otto e mezzo), dirigida por Federico Fellini en 1963, y que puedo afirmar sin rubor que se ha quedado vieja.   Si el amable lector desea continuar leyendo descubrirá lo que contiene una afirmación como esa en estos tiempos y lugares que nos recorren sin horizonte, en una planicie confusa llena de montículos virtuales que no resultan atractivos para ser escalados.   La gran película de Fellini se ha quedado vieja como lo está, por poner un ejemplo señero, la obra de Caravaggio, con una presencia tan fulgurante y potente que el tiempo y el cambio transcurridos desde su creación, la de Caravaggio y la de Fellini, no permiten digerir como obras que afirman y transgreden sus propios momentos y convocan un clasicismo que no buscaron.   Hay obras, como las que estoy, precisamente, convocando aquí, que nos permiten afirmar que el progreso es solo una entelequia interesada, una falacia que pretende enfren...

MELANCOLÍA

Uno ha disfrutado y estudiado en imágenes las obras de la Antigua Grecia antes de verlas en directo, y esa es una experiencia que le reserva algunas sorpresas, entre ellas aparece la representación de sensaciones que no esperaba, unas más comprensibles que otras, y una de las más comprensibles e inesperadas es la representación de la melancolía en una faceta serena que sorprende y atrae mucho al contemplador que intenta vivir aquellas obras como si fueran algo suyo. Clasicismo, democracia, filosofía, convivencia, origen, ciencia, historia… son algunas de las palabras que con toda naturalidad se aparecen en la mente de quien recrea la Grecia Antigua, pero melancolía… No, no es lo que uno espera aplicar a aquella cultura desaparecida aunque muy viva hoy en los entresijos de los orígenes de nuestro estar en el mundo. Pero, claro, cuando se califica una civilización desaparecida se olvida fácilmente que, en ella, como en todas las civilizaciones y culturas, como en cualquier tiempo ...

CAMINO DEL FIN DEL MUNDO

Camino del desierto marroquí, desde Marrakech, uno espera encontrar cómo el paisaje se va volviendo más seco, más inhabitable, menos verde, más duro. Pero viajar consiste en asumir sorpresas constantes y, una vez más, ese camino no es lo que uno espera aunque sí algo que quizá hubiera deseado. La tremenda presencia de los cercanos montes del Atlas alimentan caudalosos ríos que dan vida a múltiples valles y poblaciones llenos de bullicio y actividad humana que, desde hace milenios, han convertido aquella región en un lugar que transforma la dureza en vida. El camino hacia lo que uno pensaba que sería la nada es un todo atractivo, único, pleno e inolvidable.