Comenzaré sin más preámbulos diciendo que he vuelto a ver 8½ (Otto e mezzo), dirigida por Federico Fellini en 1963, y que puedo afirmar sin rubor que se ha quedado vieja. Si el amable lector desea continuar leyendo descubrirá lo que contiene una afirmación como esa en estos tiempos y lugares que nos recorren sin horizonte, en una planicie confusa llena de montículos virtuales que no resultan atractivos para ser escalados. La gran película de Fellini se ha quedado vieja como lo está, por poner un ejemplo señero, la obra de Caravaggio, con una presencia tan fulgurante y potente que el tiempo y el cambio transcurridos desde su creación, la de Caravaggio y la de Fellini, no permiten digerir como obras que afirman y transgreden sus propios momentos y convocan un clasicismo que no buscaron. Hay obras, como las que estoy, precisamente, convocando aquí, que nos permiten afirmar que el progreso es solo una entelequia interesada, una falacia que pretende enfren...
Muy bueno tu 'foto-blog'.
ResponderEliminarMuchas gracias, Blas. Un pequeño resumen de mi viaje más reciente.
ResponderEliminarQue maravilla, Trans!!!!!!!!!Ese juego de luces y sombras, esas piedras "vivas".
ResponderEliminarSaludos
Sí, Igoa, allí estaban, vivas, entre Salamanca y Tras Os Montes.
ResponderEliminarGracias y saludos.
Portugal ha sido mi lugar de vacaciones preferido durante años. Lo adoro. Sencillamente porque es como estar en casa y tenemos mucho que aprender de los vecinos. Y solo por curiosidad, de momento "Kizomba". Mira si quieres videos de como se baila en Youtube y disfruta, mientras yo disfruto con esas fotos estupendas de la frontera que no existe. Obrigado
ResponderEliminarCoincidimos, amigo Carlos, en que en Portugal siempre se está como en casa y con algunas mejoras respecto a nuestra parte de la península.
ResponderEliminarGracias y saludos.