Ir al contenido principal

EL PLACER DE LO HÚMEDO

Hoy quiero compartir brevemente el recuerdo de unas tierras y unas aguas en los confines de Inglaterra, lindando con Escocia. Unos lugares que sirven de retiro estival a muchos británicos y que permiten vivir esos nuevos tiempos y espacios que son la esencia del viaje, de cualquier viaje.
Entre los antiguos muros de Adriano y Antonino Pio que se convirtieron, pasado el tiempo del Imperio Romano para el que sirvieron de límite frente a los pueblos pictos, en símbolo del límite a su vez de las duras tierras norteñas, está enclavado el condado de Cumbria cuya capital, Carlisle, es buen ejemplo de tantas pequeñas y poderosas ciudades británicas cargadas de historia y de un presente muy activo. Entre Carlisle y Lancaster, hermoso exponente vivo de las férreas tradiciones inglesas y de sus civilizadas consecuencias, se encuentra Kendal, la pequeña ciudad de la que parten las rutas que recorren el parque natural del Distrito de los Lagos. Pasear por la orilla del río Kent al pie de las ruinas del castillo de Kendal, junto a casas georgianas y victorianas, es una espléndida forma de prepararse para los paseos que ofrecen, hacia el Norte, las abundantes aguas atrapadas entre montes.
En esa encantadora ciudad se pueden coger cómodos autobuses hacia los numerosos lagos que dan nombre al distrito. A poca distancia se encuentra el lago Windermere, el más grande y profundo, lo que da a sus aguas un color especial, un color que me voy a atrever a llamar inglés. Merece la pena recorrerlo en barco, observar las suaves montañas que lo rodean y sentirse invadido por la paz que destilan las casas construidas en sus orillas. Windermere, con su grandeza, es el umbral del resto de extensiones de agua de todos los tamaños y las formas que, repartidas por todo el distrito esperan a quien, como hacen muchos británicos, quiera dedicar tiempo a los senderos que desde hace siglos recorren los caminantes autóctonos y foráneos que cumplen esa vocación tan inglesa del viaje.
Los nombres de los lagos ya los hacen atractivos, pero además llegar hasta ellos, caminar por sus orillas o navegar sobre sus oscuras y pacíficas aguas son experiencias que no serán fáciles de olvidar, que recrean la posibilidad de un diálogo amable con la naturaleza que algunos lugares del mundo, como éste, parecen favorecer. Entre inclinadas praderas habitadas por la obtusa felicidad de las ovejas se ofrecen, con evidente paciencia y tranquilidad, los embarcaderos de Ullswater, los profundos bosques junto al largo y estrecho Thirlmere, la sencillez de los cottages junto a Grasmere, entre los que se encuentra el que habitó el poeta Wordsworth, enterrado muy cerca, junto a la curiosa iglesia medieval de St. Oswald y una minúscula y antigua tienda que vende unas galletas de jengibre famosas en el distrito. Y si se llega hasta Derwent Water se podrá palpar la cercanía de las tierras escocesas gracias a las verdes y peladas colinas que lo rodean, en las que un silencio ancestral parece convocar una paz muy necesaria y muchas veces olvidada.
Aquí dejo esta pacífica invitación que convoca a conocer y caminar una comarca húmeda y extrañamente acogedora, uno de esos lujos de la naturaleza que el humano ha transformado un poco sin taparlos con su afán allanador y transformador de todo lo que no domina. Un extraño rincón cuyo atractivo siempre está por descubrir.


Comentarios

  1. Es verdad, se siente esa sensación de humedad, quizás por el verde que rodea al agua, y la atmósfera. La famosa campiña inglesa que invita a pasear y escuchar la naturaleza.
    Ha sido un placer venir al llamado del agua que también retrato esta vez, pero diferente por tratarse de ese Mare tan Nostrun y "seco" porque las nubes van de paso casi siempre. Lo mejor es la paz, que siento de empezar un nuevo blog esperando que sea el definitio y saludarte por fin un rato. Buen fin de semana y hasta pronto.

    ResponderEliminar
  2. Un verdadero paseo por el Norte....

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Las humedades del agua despiertan todos nuestros sentidos y aun más a través de esos verdores que despiden tantos olores y que parece como si rezaran ante su evidencia. Tu escrito respira ese equilibrio, ritmo y paz que solo la naturaleza nos sabe dar.
    Gracias por traernos a Kendal y sus atractivos lagos mediante tu peculiar modo de expresarte y también por tu generosa invitación.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  4. Carlos, y es un placer para mi verte acercarte hasta aquí y hasta esas humedades tan benéficas desde el "Mare tan Nostrum".
    La paz, sin lugar a dudas, es la mayor aspiración de casi todos.

    Gracias y saludos.

    ResponderEliminar
  5. Mark, el Norte nos espera para pasear, tiene y ofrece un ritmo suave y especial.

    Gracias y saludos.

    ResponderEliminar
  6. Aurora, es muy hermoso lo que comentas: los verdores que rezan ante la evidencia de la humedad...
    Es cierto que solo la naturaleza posee una capacidad de invitación especial que le es propia.

    Gracias y saludos.

    ResponderEliminar
  7. Tras: debe ser un viaje maravilloso..poder disfrutar visitando el Parque Nacional del Distrito de Los Lagos..o visitar Cumbria que dicen que es una de las zonas más bonitas de Gran Bretaña. Un besito

    ResponderEliminar
  8. Creo que la fotografía expresa muy bien el contenido cuasi-poético de tu entrada. Un rincón, sí, y si lo tomamos como uno de los lugares menos explorados de nuestro entorno más rincón todavía.
    Si los disfrutaste, ya es bastante. Salut.

    ResponderEliminar
  9. Sí, Agueda, Cumbria es un lugar, o lugares, inolvidable, con una mezcla única de amabilidad y rudeza de la naturaleza, acompañada por la curiosa forma de estar en el mundo de los británicos.

    Gracias y saludos.

    ResponderEliminar
  10. Sí, sí, Blas un rincón para disfrutar y soñar un poco con la cercana Escocia y la posibilidad de sentirse retirado del mundo.

    Gracias y saludos.

    ResponderEliminar
  11. Condado de Cumbria, Kendal...lagos...
    El paisaje que nos traes podria ser "mi tierra adorada": agua, arboles, silencio.
    Voy a cerrar los ojos e internarme por esos senderos hasta el Thirlmere. Me siento a la orilla y espero una senal. Aguardo.
    Por aqui los ingleses, demolidos por la nostalgia, construyeron lagos y cottages por todas las estaciones de montana.
    Saludos

    ResponderEliminar
  12. Igoa, podemos quedar a la orilla del Thirlmere, bajo los árboles, y esperar una señal que quizá no llegue nunca pero... ¿qué mejor sitio para hacerlo?

    Debe ser impresionante y aleccionador ver allí, en las montañas, los restos de la nostalgia británica.

    Gracias y saludos.

    ResponderEliminar
  13. Una rica evocación que haces, que te permite a través de la palabra, trasladarnos a esos rincones que aún mantienen su esencia de paz natural, de quietud inconmovible al fragor de la vida. La fotografía capta como a propósito, el ingreso a un sereno mundo, de naturaleza con belleza propia, aguas claras y quizás profundas albergando vidas todavía, arboles, verdor, quizás también adornadas de color y aromas de flor y por qué no, avecillas disfrutando de la creación, como en una obra de arte... que afortunadamente es realidad.

    Un abrazo, Tras.

    ResponderEliminar
  14. Y tú, pensador, enriqueces mi propuesta con tu sereno y hermoso comentario. Sí, también hay flores y aves en esa realidad húmeda tan llena de belleza como de misterio suave. Un lugar de retiro que invita a volver a él y a perderse en los sencillos y evocadores detalles que ofrece.

    Gracias y saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Y MEDIO...

    Comenzaré sin más preámbulos diciendo que he vuelto a ver 8½ (Otto e mezzo), dirigida por Federico Fellini en 1963, y que puedo afirmar sin rubor que se ha quedado vieja.   Si el amable lector desea continuar leyendo descubrirá lo que contiene una afirmación como esa en estos tiempos y lugares que nos recorren sin horizonte, en una planicie confusa llena de montículos virtuales que no resultan atractivos para ser escalados.   La gran película de Fellini se ha quedado vieja como lo está, por poner un ejemplo señero, la obra de Caravaggio, con una presencia tan fulgurante y potente que el tiempo y el cambio transcurridos desde su creación, la de Caravaggio y la de Fellini, no permiten digerir como obras que afirman y transgreden sus propios momentos y convocan un clasicismo que no buscaron.   Hay obras, como las que estoy, precisamente, convocando aquí, que nos permiten afirmar que el progreso es solo una entelequia interesada, una falacia que pretende enfren...

MELANCOLÍA

Uno ha disfrutado y estudiado en imágenes las obras de la Antigua Grecia antes de verlas en directo, y esa es una experiencia que le reserva algunas sorpresas, entre ellas aparece la representación de sensaciones que no esperaba, unas más comprensibles que otras, y una de las más comprensibles e inesperadas es la representación de la melancolía en una faceta serena que sorprende y atrae mucho al contemplador que intenta vivir aquellas obras como si fueran algo suyo. Clasicismo, democracia, filosofía, convivencia, origen, ciencia, historia… son algunas de las palabras que con toda naturalidad se aparecen en la mente de quien recrea la Grecia Antigua, pero melancolía… No, no es lo que uno espera aplicar a aquella cultura desaparecida aunque muy viva hoy en los entresijos de los orígenes de nuestro estar en el mundo. Pero, claro, cuando se califica una civilización desaparecida se olvida fácilmente que, en ella, como en todas las civilizaciones y culturas, como en cualquier tiempo ...

CAMINO DEL FIN DEL MUNDO

Camino del desierto marroquí, desde Marrakech, uno espera encontrar cómo el paisaje se va volviendo más seco, más inhabitable, menos verde, más duro. Pero viajar consiste en asumir sorpresas constantes y, una vez más, ese camino no es lo que uno espera aunque sí algo que quizá hubiera deseado. La tremenda presencia de los cercanos montes del Atlas alimentan caudalosos ríos que dan vida a múltiples valles y poblaciones llenos de bullicio y actividad humana que, desde hace milenios, han convertido aquella región en un lugar que transforma la dureza en vida. El camino hacia lo que uno pensaba que sería la nada es un todo atractivo, único, pleno e inolvidable.